![]() |
Canavalia gladiata 03/03/2025 Huerto agroecológico Grigarones. |
Acuaponía, jardines agroecológicos, permacultura. Solar/Huerto Grigarones de Atenas, Costa Rica.
domingo, 30 de marzo de 2025
Canavalia gladiata (abono verde)
domingo, 5 de enero de 2025
Respuesta de las estacas de Pereskia aculeata (Ora-pro-nobis) con enraizante de canela.
El 9 de octubre del 2023 escribí un post: Pereskia aculeata, Ora-pro-nobis, Cactaceae en Huerto Agroecológico Grigarones. Ya ha pasado un año y tres meses. Como resumen las 2 plantas madre se encuentran bien establecidas, ya han crecido bastante y he tenido que hacer una buena poda.
![]() |
Planta adulta de ora-pro-nobis, con poda de hace un mes. Huerto Agroecológico Grigarones, 05/01/25 |
![]() |
Las espinas son en pares y parecen la garra de un gato Huerto Agroecológico Grigarones, 04/01/25. |
![]() |
Planta de Pereskia aculeata. Huerto Agroecológico Grigarones, 05/01/25 |
![]() |
Huerto Agroecológico Grigarones, 05/01/25 |
Los esquejes obtenidos de esa poda estuvieron al menos por un mes en descanso, como inicié el experimento de utilización de la canela como enraizante. Me di a la tarea de sembrar varios de esos esquejes con canela en polvo y ahora encontré que las tres estacas están produciendo hojitas.
![]() |
Huerto Agroecológico Grigarones, 04/01/25 |
![]() |
Tres esquejes de ora-pro nobis con tratamiento de canela en polvo como enraizante. Huerto Agroecológico Grigarones, 05/01/25 |
jueves, 2 de enero de 2025
Canela en polvo como enraizante en piña. Reflexión de 2025.
![]() |
Coronas de piña envuelta su base con canela como enraizador. Huerto Agroecológico Grigarones, 23/12/24 |
![]() |
Coronas de piña con enraizante de canela, colocadas en mezcla de tierra abonada y sustrato para almácigo. Huerto Agroecológico Grigarones, 23/12/24 |
![]() |
Huerto Agroecológico Grigarones, 23/12/24 |
2025
lunes, 23 de diciembre de 2024
"Chanchitos", otra planta que puedes incluir en tu dieta. Cucurbitaceae
Rytidostylis carthaginensis (Familia Cucurbitaceae) es una especie de planta nativa con hábito trepador que en Costa Rica se le llama "chanchitos" al menos en la region donde crecí Rio Segundo de Alajuela, en El Salvador le llaman "cochinitos". Por cierto, era muy común encontrarla creciendo en las cercas.
Mi hermano Jose y yo jugábamos de niños con estos frutos, cuando ya estaban maduros (que en realidad continuaban de color verde), al contacto con la mano se abrían abruptamente (dehiscencia explosiva) SI como una pequeña explosión.
Las siguientes fotos muestran a la planta con su hábito trepador, presencia de zarcillos, su flor, frutos y semillas, se encontraba creciendo en la ribera del Rio Virilla en San Antonio de Belen, provincia de Heredia.
Chizmar et al. (2009) menciona que el fruto se come en ensaladas, natural y que en el hermano país centroamericano El Salvador se preparan pupusas.
Tuve la suerte de encontrar en you tube diferentes recetas de pupusas salvadoreñas donde utilizan las partes tiernas de la planta de cochinito junto con las flores o también utilizan los frutos. Además de como comerlos directamente de la planta, donde la señora explica que saben cómo a pepinos.
En la web Si se encuentra mucha información sobre su uso en El Salvador.
![]() |
Hojas de planta de "Chanchitos". Foto tomada por Jose W. González Diciembre 2024 |
![]() |
Planta de "Chanchitos". Foto tomada por Jose W. González Diciembre 2024 |
![]() |
Flor de "Chanchitos" y sus zarcillos. Foto tomada por Jose W. González Diciembre 2024 |
![]() |
Frutos de "Chanchitos". Foto tomada por Jose W. González Diciembre 2024 |
![]() |
Semillas de "Chanchitos". Foto tomada por Jose W. González Diciembre 2024 |
domingo, 22 de diciembre de 2024
Receta de melón amargo !
Los días 11 de febrero y 16 de setiembre de este 2024 compartí dos posts sobre esta variedad de Momordica charantia no tan conocida en Costa Rica.
Encontré la siguiente receta en el libro de plantas PANC de Kinupp & Lorenzi (2021).
Recuerden revisar esas dos entradas para conocer más sobre esta variedad. Los principios activos de plantas amargas en su mayoría son excelentes para el sistema digestivo.
miércoles, 11 de diciembre de 2024
Receta de caigua rellena!
El 16 de enero del 2023 les compartí información sobre la caigua, caiba o jaiba. Además en ese momento también les compartí una receta.
La presente receta la comparto con unos frutos que mi hermano me compartió, él tiene la planta en su casa de habitación en San Joaquin de Flores. Espero lograr obtener plántulas a partir de algunas de las semillas que guarde. Son fascinantes las formas y colores de las semillas!.
![]() |
Semillas de Cyclanthera pedata. Extraídas de fruto de planta en San Joaquin de Flores. provincia Heredia. |
![]() |
Foto tomada por Jose W. San Joaquin de Flores. |
![]() |
Foto tomada por Jose W. San Joaquin de Flores |
Que disfruten esta receta sencilla de preparar, Ojo! algo simple rellenar con queso.
martes, 3 de diciembre de 2024
Ensalada de jicama!
![]() |
Producción de jicama en Huerto Agroecológico Grigarones, Diciembre 2024 |
![]() |
Que disfruten de esta sencilla ensalada con jicama Huerto Agroecológico Grigarones, Diciembre 2024 |