Solo para recordarles que escribí un post sobre la jicama (Pachyrhizus erosus) el domingo 2 de febrero de 2014, ya hace 10 años!! Recuerden que solo las raíces son comestibles, ya que la planta, sus semillas y flores son venenosas. Varias personas mostraron interés por conseguir semillas o las raíces.
La jicama es muy apetecida en Mexico y El Salvador, como planta PANC ojalá en Costa Rica llegue a ser usada más frecuentemente.
No es raro que ciertas especies lleguen a nuestros proyectos y luego desaparezcan siendo sustituidas por otras plantas. En aquel momento llegué a obtener todas las fases de crecimiento de esta especie de leguminosa, pero a la hora de la cosecha, muchos jobotos, jogotos o gallina ciega, nombre común de las larvas de abejones atacaron a los tubérculos de la jicama y fue poco lo que pude disfrutarlas.
Puedo compartir también que en los diferentes intercambios de semillas que he asistido en el país, podría decir que quizás 2 veces logré encontraras.
Ahora, estas semillas en el 2024 llegaron por medio de un trueque que llevé a cabo con don Edwin de la zona norte del país. Él estaba interesado en tubérculos de name Dioscorea trifida y me dijo que me podia enviar semillas de jicama. Bueno su nieto participo como mensajero para que respectivamente llegara el name a la zona norte y las semillas de jicama a Atenas. Si los intercambios de semillas los puedo también efectuar por correo o por medio de un mensajero como es este caso. Por cierto, no conozco a don Edwin, pero cuando nos comunicamos por WhatsApp es como si estuviéramos encargando el cuido de un pariente.
 |
Jicama Vainas y semillas enviadas por don Edwin. Mayo 2024. |
Las vainas están cubiertas por una vellosidad y al final poseen una pequeña forma de garra.
Las semillas germinaron bastante bien, ya tengo 5 plantas sembradas. Pueden ver flores secas de Reina de la noche (Brugmansia suaveolens), las coloco alrededor de las plantas con el propósito de que actúe como bioplaguicida (insectos y nematodos).
Ahora espero que llegue la fase de la luna cuarto creciente o la luna llena para la siembra de otras plántulas que tengo en almacigo. Como pueden ver esta plantita muestra su hábito vegetativo de trepadora.
 |
Plántula de jicama. Solar/Huerto Agroecológico Grigarones. 14/06/2024 |
Para cosechar las raíces debo esperar aproximadamente 6 meses.
INCAP (2007) posee en su tabla de composición de alimentos de 100 gramos de porción comestible a la jicama cocinada y cruda. Sus valores respectivos a continuación.
Agua % 90.07 y 90.07
Energía Kcal 38 y 38
Proteína g 0.72 y 0.72
Grasa Total g 0.09 y 0.09
Carbohidratos g 8.82 y 8.82
Fibra diet. total - y 4.90
Ceniza g 0.30 y o.30
Calcio mg 11 y 12
Fósforo mg 16 y 18
Hierro mg 0.57 y 0.60
Tiamina mg 0.02 y 0.02
Riboflavina mg 0.03 y 0.03
Niacina mg 0.19 y 0.20
Vitamina C mg 14 y 20
Vitamina A Equiv. Retinol mcg 1 y 1
Ac. grasos mono-insat. - y 0.00
Ac. grasos poli-insat. - y 0.04
Ac. grasos saturados - y 0.02
Colesterol mg 0 y 0
Potasio mg 135 y 150
Sodio mg 4 y 4
Zinc mg 0.15 y 0.16
Magnesio mg 11 y 12
Vit.B6 mg 0.04 y 0.04
Vit.B12 mcg 0.00 y 0.00
Ácido fólico mcg 0 y 0
Folato equiv. FD mcg 8 y 12
Fracción comestible % 1.00 y 0.92
La jicama es considerada un alimento nutraceútico. Pronto les compartiré más información sobre esta valiosa propiedad.
Hoy 03/08/2024 les comparto fotos de flores de jicama.
 |
Flores de jicama (Pachyrhizus erosus) Huerto agroecológico Grigarones, 03/04/2024 |
Las siguientes fotos muestran las vainas casi maduras después de 5 meses de las fotos en floración.
 |
Vainas de jicama (Pachyrhizus erosus) Huerto agroecológico Grigarones, 26/09/2024
|
 |
Vainas de jicama Huerto agroecológico Grigarones, 26/09/2024
|
Referencias
INCAP, (2007). Tabla de Composición de Alimentos de Centro América. Menchu, MT (ed), Méndez, H (ed) Guatemala: INCAP/OPS. 2da edición.